Con este artículo de Joaquín Fabrellas abrimos el nuevo año en. Lo bello y lo difícil. Ya publicamos un artículo y un poema del malogrado poeta catalán Alfonso Costafreda, un poeta fundamental en la poesía del medio siglo. Un poeta que nunca aceptó perder su autenticidad para publicar sus obras a cualquier precio. Una personalidad que le granjeó diversos enemigos incluso entre los compañeros de generación: Gil de Biedma, por ejemplo, pero que le hizo ganar también amigos fieles hasta su desaparición, como Gabriel Ferrater o Jaime Ferrán, ambos poetas e inseparables del poeta catalán.
Tres son los pilares sobre los que se construye la obra del pintor José Fernández Ríos: un elemento neobarroco, un componente hiperrealista y el paisaje como símbolo de resistencia. La obra de Fernández Ríos es extensa, comenzó hace más de treinta años y siempre ha tenido como telón de fondo, al igual que otras manifestaciones artísticas, la ironía, el distanciamiento, provocado por la desastrosa realidad enajenadora de la sociedad actual. Ante tanta insensibilidad aparece la risa forzada que pretende cuestionar todos los valores de esta sociedad construida en unos principios demasiado efímeros, pero que todos parecen aceptar tácitamente sin oponer una resistenciaclara. Como una masa bien adoctrinada a la que le ha sido marcado el camino que hay que seguir. Phantasmata era la expresión utilizada por Platón para definir a todos aquellos que, liberados de las cadenas, salían a la luz, a la verdad y eran cegados por la luz auténtica. Actualmente, la población civil anda por los mismos ...
Comentarios
Publicar un comentario