Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como silva
Palabra que es frontera sílaba inacabada de un silencio de tinta, la sintaxis: sueño de la materia de ser más que un poema ya imposible. Último salto: nada espera donde la palabra vuelve a ser silencio no escrito, roto en el olvido del dolor antiguo, como un aire resuelto a ser llanto extremado de lo que nos florece, como herida acabada en el límite claro de los labios, y aprendes del vacío en el amable óxido de un tiempo ya amarillo, escapando de todos los silencios culpables de tu éxtasis, momentánea tú desapareces, oh génesis  puro, virgen de la palabra, letra de carne viva, muerte de tu voz lenta, el límite une con arena y agua todo lo  nunca dicho; la materia no existe, lo nombrado sin nombre. J. Fabrellas
Silva libre Es el recuerdo, brisa viva de la memoria de tu día, quede la muerte fuera, distante ahora: laberinto claro del rastro que tú dejas, el dudoso reflejo de tu imagen en el agua confusa del tiempo que demora en el olvido: el deseo de cielo: lejana luz de un día herido que viene ya a decirte: todo el tiempo de entonces, cuánto daño sin nombre. El cielo aprende así tu rostro, nunca la piedad que repasa en el lamento oído de la noche, un murmullo de pasos en el viaje inútil a la nada, el vacío de un tiempo, principio de tus miembros, creando la verdad siempre de tu cuerpo, la luz mísera que te alcanza débil, soledad de los astros, la deriva urgente de tu final, es  tu cómplice vulgar para la nada de tu desaparición en la amarga sintaxis de tu sueño. Joaquín Fabrellas