Elecciones Joaquín Fabrellas publicado en Viva Jaén el 24/2/2015 Cuando me preguntan si creo que un ministro cobra poco o mucho durante el periodo que está en su cargo de servidor público, (si repasamos la etimología de ministro, en latín, procede de minus, menor, lo que venía siendo el criado de los esclavos): afirmo que es poco, entiéndase la ironía, claro, comparado con otros países europeos; el sueldo importante viene después, cuando ya no es un servidor público, sino uno de sí mismo. Véase el caso de, pongo por caso, Josep Piqué, consejero de Airbus, por lo que recibió 145.000 euros en el curso de 2013. O el enorme patrimonio de José Bono en propiedades inmobiliarias, y no sigo porque la lista sería tediosa. Todo legal, pero poco ético. En España se ha producido una escisión entre los políticos y la población desde que se habla de una "clase política", como si al decir esto se estuviese estableciendo, de facto, una separación evidente entre la población y ellos,...