Joaquín Fabrellas No hay nada que huya. Una introducción. Joaquín Fabrellas Jiménez Durante el proceso de creación y escritura de este poemario, (2005-2009), y las siguientes correcciones que le apliqué, estuve leyendo diferentes libros que influirían de forma capital en este poemario, así como en las lecturas que a partir de ese momento realizaría, por tanto, estos libros forman parte de mi educación sentimental. Los temas que trataban estos libros son los que aún hoy me siguen interesando y los autores que busco y más me interesan son los que tratan estos temas: la nada, lo inefable, el silencio, la expresión poética, el lenguaje, la posibilidad de la palabra poética, el origen del lenguaje poético… En Variaciones sobre el pájaro y la red, así como en La piedra y el centro, se tratan todos estos temas de forma condensada. José Ángel Valente, además de ser un gran poeta que investiga en las raíces del silencio, en la palabra poética, me puso en la pista de cier...
La realidad era solo el espejo