Rinconete y Cortadillo. Una lectura crítica. I Joaquín Fabrellas Siendo el primero en escribir novella italiana , es decir, novela corta, o de entretenimietno, como él mismo afirmara en su prólogo, se propuso Cervantes mostrarnos todo un amplio fresco de tipos y situaciones que hacen de su lectura una agradable compañía para estos días difíciles. Las novelas de María de Zayas vendrían más tarde, en 1637, y demostrarían así la vigencia del modelo cervantino. La novela corta es un modelo narrativo que deviene en el cuento corto actual, que se transformó en artículos de costumbres con Larra de forma magistral y se encuentran a medio camino, con el paso del tiempo entre el ensayo, el entretenimiento y el tratamiento de la actualidad. Sin duda, La gitanilla, El licenciado Vidriera, El coloquio de los perros, y esta que nos ocupa, Rinconete y Cortadillo, son las más destacadas por su natural vigencia y actualidad. El coloquio de los perros es una muestra adelantada a su tiempo de excele...