Introducción: la influencia clásica en América Latina. Más tarde o más temprano, todos los países latinoamericanos pasaron por la necesidad de autoafirmación, toda vez que se habían roto los lazos con la metrópoli. La necesidad de definirse como nación, intentando crear nuevos vínculos nacionales; ya no solo políticamente, sino también intelectualmente. En el momento de desligarse de la nación imperialista, España en este caso, todo lo que procediese de allí sería rechazado; era el momento de encontrar nuevas raíces, nuevas conexiones que explicasen las nuevas naciones latinoamericanas. Desde antiguo hubo una relación de admiración a lo clásico en América Latina como iremos viendo a continuación. Esta influencia se puede ver según dice Octavio Paz: “tan pronto como el español pisa tierras americanas, trasplanta la poesía y el arte del Renacimiento. Ellos constituyen nuestra más antigua y legítima tradición”. Pero no se trata tan solo de una admiración hacia lo clásico ví...
La realidad era solo el espejo