En la muerte de Gabriel García Márquez y el Quijote y Cervantes y Poniatowka y tantos otros que son pero no son, siendo... Joaquín Fabrellas Jiménez No es este un texto panegírico sobre la figura de García Márquez. De sobra se ha escrito sobre el autor colombiano. Yo he leído poco de García Márquez. Cien años de soledad, Los cuentos de Cándida Eréndira, Crónica de una muerte anunciada , Ojos de perro azul y Relato de un naufragio . No es este un texto que desarrolle una hagiografía del de Aracataca o sus relaciones con el poder, de lo que tanto se ha hablado estos días desde los medios de comunicación, del famoso puñetazo a Vargas Llosa, por motivos no demasiado claros. No pretendo hablar de él o de su obra porque ya se conoce bastante, prefiero hablar de obras y autores menos conocidos. En la propia generación, o movimiento literario que le hicieron a su medida, así como a la medida de otros autores como Cortázar o Vargas Llosa, el famoso boom hispanoamericano, qu...
La realidad era solo el espejo